CONEJOS: CONVIVENCIA CON OTRAS ESPECIES
Cuando varias mascotas conviven en una misma casa como miembros de la familia es muy saludable lograr que se lleven bien. Es posible conseguir que conejos, perros y gatos vivan en paz. Lo mismo corre para los niños pequeños, que a veces no saben como tratar con gentileza a los animales
CONEJOS: CONVIVENCIA CON OTRAS ESPECIES

GATOS: en este caso lo primero que uno piensa es que habrá que cuidar que el gato no intente cazar al conejo. Sin embargo son muchos los casos en que los roles se invierten y son los conejos quienes tienen a mal traer a sus compañeros felinos. Socialmente los conejos tienden a confrontar con otros congéneres, y quizás sea esto lo que los lleve a acosar a los gatos con quienes conviven. Generalmente estas persecuciones no pasan a mayores, y cuando el conejo siente que ha controlado la situación ya no molesta más al gato. No es necesario hacer nada más que observar que todo quede en demostraciones de poder solamente.


No es raro que un conejo y un gato se lleven bien desde el primer día y puedas omitir el uso de la jaula. Usa tu sentido común y observa las actitudes de cada uno para decidir si debes separarlos o no. Ante la duda, siempre es mejor demorar las cosas y no lamentarse luego.

PERROS: en esta relación todo depende, nuevamente, de la personalidad de los animales en cuestión. Si el conejo es muy tímido o el perro, agresivo, es mejor comenzar con el método de la jaula hasta que se habitúen a verse. Siempre deberás supervisar los encuentros y premiar al perro con caricias y felicitaciones cuando se acerca a husmear con suavidad. Recuerda que siempre da mejor resultado premiar que castigar, entonces evita las situaciones en que el perro pueda ponerse nervioso y comportarse de manera brusca con el conejo. Es conveniente que tenga puesto su collar, de modo que si hace algo que no debe, puedes darle un pequeño tirón y decirle NO, para luego premiarlo cuando se calme. Esta corrección es la misma que se utiliza al adiestrar a un perro en obediencia. De hecho el perro es mucho más manejable si ha sido
adiestrado en los comandos básicos y ya está acostumbrado a seguir órdenes.
Si el perro es tranquilo y amigable, puedes saltar el paso de la jaula, pero recuerda que siempre es mejor tomar precauciones de más. Siempre debes supervisar sus encuentros con mucha atención para detectar cualquier signo de peligro. A no ser que estés absolutamente seguro de que el perro y el conejo se llevan bien, se consideran “parte de la familia” y se respetan mutuamente nunca los dejes juntos sin supervisión. Muchas veces el perro no molesta al conejo cuando tú estás porque sabe que recibirá una reprimenda, pero todo puede cambiar si están solos. La diferencia de tamaño y fuerza entre los dos hace que hasta un juego un poco brusco pueda resultar peligroso para el conejo, aunque el perro no tuviera la intención de agredirlo.
NIÑOS: que nadie se sienta ofendido por incluir aquí a los niños. Es que la convivencia puede ser difícil cuando son pequeños y no saben tratar con delicadeza a su mascota. Es muy importante enseñar a los niños a respetar a los animales, tanto por la seguridad de las mascotas como la de los ellos mismos. Un conejo que se siente acorralado puede arañar y lastimar o asustar a un pequeño; si esto ocurre se puede aprovechar para explicar al niño qué es lo que molestó al conejo y que no debe volver a hacerlo. Si el conejo suele andar suelto por la casa, conviene dejar su jaula u otro sitio donde esconderse siempre disponible, de modo que si el juego se torna muy brusco él tenga donde refugiarse.
Será necesario explicar cientos de veces las mismas cosas para enseñar todo esto a un niño, pues su energía y curiosidad son más fuertes que su memoria, pero el esfuerzo bien vale la pena.
Es una buena idea destinar un horario especial del día para el juego con la mascota. De este modo el niño aprende a valorar y esperar con ansias este momento y se da un marco para que te sientes con él a mostrarle como se acaricia a un animalito, permitir que le dé alguna golosina y que el niño aprenda a disfrutar y respetar a otros seres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario